Los tratamientos capilares sirven para tener un pelo saludable y en caso de calvicie te podemos asesorar para un trasplante capilar.

Regeneración celular

Tratamiento médico de regeneración celular.

Polinucleotidos

Los polinucleótidos son la evolución de los factores de crecimiento plaquetarios con la ventaja que no se tiene que sacar sangre ni procesarla, actúan directamente sobre los fibroblastos que son los encargados de formar colágenos. Consulta nuestros protocolos para revitalizar tu piel.

Caída del cabello

[column width=»2/5″ title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]

Top view of a men's head with a receding hair line - Before and After

[/column]

[column width=»3/5″ last=»true» title=»» title_type=»single» animation=»none» implicit=»true»]

Indicaciones en medicina estética.

  • Tratamiento de la caída del cabello.
  • Mejorar la textura capilar.
  • Concomitante a la caída capilar se puede tratar la caspa y seborrea capilar.

[/column]

[text_divider type=»double»]

La caída capilar

[/text_divider]

Un cabello tupido se asocia a dinamismo juvenil, la caída del cabello se asocia a cierto grado de envejecimiento.

La caída cotidiana es de aproximadamente 100 cabellos / día. El tipo más frecuente de caída es la masculina (alopecia androgénica) que tiene una causa genética y es debida a una hipersensibilidad heredada de las raíces capilares a la dihidrotestosterona. Es típica la aparición de entradas y pérdida capilar en la zona de la coronilla.

Existen otras causas fisiologicas para la caída del cabello, como en mujeres mayores a 50 años provocada por los cambios hormonales menopáusicos. Durante la primavera y otoño suele producirse una mayor caída, aunque se regula por si mismo. También relacionada con cambios hormonales es la alopecia puerperal que aparece después del parto.

Psicológicamente, una caída aguda del cabello se puede vivir como algo traumático y muchas veces se precisa una intervención rápida y efectiva.

[text_divider type=»double»]

Mesoterápia Capilar

[/text_divider]

Los champús o las tinturas muchas veces no llegan a las raíces pilosas que se encuentran a 4mm de profundidad en el cuero cabelludo y frecuentemente tienen escaso resultado.

Los suplementos dietéticos, los principios activos se distribuyen por todo el cuerpo y llegan con dificultad a su meta.

Los medicamentos antiandrogénicos, se deberían tomar diariamente y de por vida para mantener su efecto, con los efectos secundarios que eso comporta.

El minoxidil, se debe aplicar localmente dos veces al día y su cumplimiento terapéutico por parte del paciente muchas veces no es cumplida con malos resultados posteriores.

La mesoterápia capilar, al inyectar los principios activos localmente, tienen por objectivo energizar los queratocitos, mejorar la microcirculación y la micronutrición del folículo piloso y así estimular el crecimiento capilar.

Esta técnica no se recomienda en los siguientes casos:

  • En los procesos autoinmunes en actividad intensa, como podría ser una alopecia areata o alopecia total o la foliculitis fibrosante frontal.
  • En caso de una calvicie de larga evolución, se debe presuponer que existe una destrucción viagra sans ordonnance definitiva de los folículos pilosos.

Los productos actuales tienen unas tasas de éxito elevadas sabiendo seleccionar correctamente al paciente y los principios activos para cada caso, por ese motivo es fundamental una historia clínica dirigida para buscar el tratamiento indicado a cada caso.